Recién llegados del Sahara aquí os dejamos una crónica de nuestra experiencia en el desierto y un completo listado de las aves observadas (en total han sido 117 especies). La idea de realizar este viaje partió desde Tantan donde nuestro amigo Gonzalo Sánchez pasa buena parte del año y que nos propuso visitar la zona con la idea de que BirdingMurcia organice viajes ornitológicos guiados.

A diferencia de la zona del Tafilalt, aquí no es posible ver el Gorrión sahariano. Sin embargo la zona es infinitamente mejor para otras muchas de las especies típicas del desierto como el Corredor Sahariano, el Buitrón desertícola o la Calandria picogorda a parte de poder combinarlo con las aves marinas y las limícolas en las zonas costeras.
Desembocadura del Oued Draa
El viaje no defraudó y hemos podido ver casi todas las aves típicas del desierto y como la Alondra ibis y la cornuda sahariana, la Terrera colinegra, Calandria picogorda, Collalba desértica, culirroja, negra y negra de Brehm, Buitrón desertícola Corredor sahariano, Ganga moteada e incluso un ejemplar de Hubara que sin duda fue una de las observaciones más interesantes debido a la escasez de esta especie en la zona como consecuencia de la intensa persecución a la que se ve sometida.
Sin embargo el avistamiento más reseñable de todos no correspondió a un ave sino a las dos gacelas de Cuvier que nos sorprendieron cruzando el Anti-Atlas y que nos hicieron disfrutar de un momento inolvidable.

Otra de las experiencias que más disfrutamos fue la de poder observar el fenómeno de la migración en el desierto. Pudimos ver en directo como las aves se enfrentaban a una de las dos grandes adversidades que deben superar antes de llegar a sus lugares de cría en Europa (la otra es el mar Mediterráneo). Milanos negros, Cigüeñas blancas, Golondrinas, Vencejos, Aguiluchos laguneros y muchas especies más volando en la inmensidad del desierto siempre con dirección Norte.
Itinerario:
23 de febrero. Murcia,Valencia, Marrakesh,Tamri-Sidi Ifni. El viaje lo comenzamos desde Murcia desde donde partimos de madrugada en compañía de Gonzalo González que se ofreció a acompañarnos durante el viaje. De allí vamos a Valencia donde cogemos el avión y por la mañana temprano ya estábamos en Marrakesh destino Agadir en nuestro coche de alquiler. Fuimos directos a Tamri en busca del Ibis Eremita y de allí a dormir a Sidi-Ifni.
24 de febrero. Sidi Ifni, Tantan, Foum Draa. Este día llegamos a Tantan donde nos espera Gonzalo Sánchez que se une al equipo. Nos instalamos en la casa de Tantan desde donde organizamos las próximas salidas.
25 de febrero. Tantan, Laguna de Naila, Oued Ma Fatma, Oued Chebeika, Foum Draa, Tantan.

Laguna de Naila (P.N. de Khenifiss)
26 de febrero. Tantan, Smara, Seguiat Al Hamra. Esta noche la pasamos en el desierto en la Seguiat Al Hamra a unos 30 Km de Smara.
Durmiendo en el desierto
27 de febrero. Seguiat Al Hamra, Lemseyed, El Aaiun, Tantan.

La Seguiat Al Hamra en el Aaiun donde contamos hasta 142 ejemplares de Cerceta pardilla.
28 de febrero. Tantan, El Abiar, Goulemine, Sidi-Ifni. Este día nos despedimos de Gonzalo en Tantan y continuamos nuestro viaje de vuelta a Marrakesh. Dormimos en la playa de Legzira (Sidi-Ifni).
29 de febrero. Sidi-Ifni-Oued Assaka-Tafraute-Marrakesh.
Acacia en la Seguiat Al Hamra
AVES:
Tarro canelo Tadorna ferruginea
3 en la Laguna de Naila. >30 en El Aaiun
Ánade rabudo Anas acuta
2 en El Aaiun
Pato cuchara Anas clypeata
>100 en El Aaiun
Ánade silbón Anas penelope
1 en El Aaiun
Cerceta pardilla Marmaronetta angustirrostris
142 en El Aaiun, probablemente lo que es la mayor concentración en el Paleártico Occidental.
Negrón común Melanitta nigra
Perdiz moruna
Alectoris barbara
4 entre Tantan y Smara. 6+10 entre Goulemine y Sidi Ifni
Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis
1 en la Laguna de Naila
Pardela balear Puffinus mauretanicus
6 dirección N desde la Playa de Legzira
Alcatraz Sula bassana
>40 desde la Playa de Legzira
Cormorán Grande. Phalacrocorax carbo
Marocanus en Sidi Ifni en Observamos ejemplares intermedios entre lucidus y marocanus en la Laguna de Naila
Garcilla bueyera Bubulcus ibis
Garceta común Egretta garzetta
Garza real Ardea cnerea
Cigüeña blanca Ciconia ciconia
Morito Plegadis falcinellus
10 en El Aaiun

Ibis Eremita
Geronticus eremita6 en Tamri. Vemos primero 2 ejemplares volando hacia el Sur que nos pasan muy cerca. Posteriormente vemos a otros dos ejemplares junto a la carretera que podemos fotografiar a placer. Finalmente vemos dos más en la playa de Aglou aunque podría tratarse de los dos mismos ejemplares observados en la carretera.

Espátula
Platalea leucorodiaObservada en casi todos los humedales coseros. 3 en playa de Aglou, 73 en Foum Draa, 1 en Oued Chebeika, 11 en El Aaiun. Un grupo de 40 migración activa a lo largo de la costa con dirección Norte.
Flamenco
Phoenicopterus roseus98 en El Aaium. Observado en casi todos los humedales costeros
Águila pescadora
Pandion haliaetus1 en la laguna de Naila
Águila real
Aquila chrysaetos1 jóven en Tamri
Águila perdicera
Aquila fasciata2 adultos en Tamri
Milano negro
Milvus migransObservado varias veces en migración activa cruzando el desierto. Concentración de >300 ejemplares en el basurero de Smara.
Aguilucho lagunero
Circus aeruginosusObservado varias veces en migración activa cruzando el desierto.
Ratonero moro
Buteo ruffinusMuy común. Observado numerosas veces desde el coche posado en torres de tendidos.
Cernícalo vulgar
Falco tinnunculusHalcón Borní
Falco biarmicusObservado numerosas veces desde el coche posado en torres de tendidos.
Especialmente abundante entre Tantan y Goulemine donde pudimos ver un ejemplar haciendo pasadas a un bando de camachuelos trompeteros en un bebedero.
Polla de agua
Gallinula chloropusFocha común
Fulica atraHubara
Chlamydotis undulataUn ejemplar cruza la carretera entre Tantan y Smara.
Sin duda uno de los éxitos del viaje debido a lo amenazado de sus poblaciones en esta parte del Sahara.

Ostrero
Haematopus ostralegus>100
en la Laguna de Naila
.

Cigüeñuela
Himantopus himantopusAlcaraván
Burhinus oedicnemusEscuchamos uno en La Seguiat Al Hamra
. 1 en El Abiar
Corredor sahariano
Cursorius cursor3 a las afueras de Goulemine, 1 entre Tantan y Smara, 1 en la Seguiat Al Hamra
, 1 entre Tantan y Goulemine

Chorlitejo chico Charadrius dubius
Chorlitejo grande
Charadrius hiaticulaChorlitejo patinegro
Charadrius alexandrinusChorlito gris
Pluvialis squatarola
Vuelvepiedra Arenaria interpres
Correlimos gordo Calidris canutus
Muy numeroso en la laguna de Naila. También observado en Foum Draa
Correlimos tridáctilo Calidris alba
Correlimos menudo Calidris minuta
Correlimos común Calidris alpina
Muy numeroso en la Laguna de Naila. Un ejemplar que portaba anillas de color fue anillado en Seixal, Estuarío del Tagus, Portugal.
Andarrios grande Tringa ochropus
Archibebe común Tringa totanus
Archibebe claro Tringa nebularia
Aguja colinegra Limosa limosa
Aguja colipinta Limosa lapponica
Zarapito real Numenius arquata
Combatiente Philomachus pugnax
Págalo grande Catharacta skua
2 desde la playa de los arcos
Gaviota reidora Larus ridibundus
1 en el Oued Chebeika.
Gaviota picofina Larus genei
1 en Foum Draa. 3 en Laguna de Naila
Gaviota de Audouin Larus audouinii
Presente en casi todos los humedales costeros. 4 anillas leídas. BBVN (playa de Aglou) fue anillada en al centro de recuperación de fauna del Estany Puyol en 2008. APXH (Playa de Aglou), AR2P y B70 (Oued Chebeika) anilladas todas en el Delta del Ebro en 2004, 2005 y 1988 (camino de los 24 años!).
Gaviota patiamarilla Larus michahellis
Laguna de Naila.
Gavión atlántico Larus marinus
2 adultos y 1 joven en la Laguna de Naila.

Gaviota sombría
Larus fuscusLa gaviota más numerosas en todas las playas y humedales costeros.
Charrán patinegro
Sterna sandvicensis86 en la playa de Legzira. Observado también en Laguna de Naila.
Pagaza piquirroja
Hydroprogne caspia>10 en la Laguna de Naila, 1 en el Oued Chebeika.
Ortega
Pterocles orientalis2 entre Tantan y Smara
Ganga moteada
Pterocles exutusUn grupo de 10 nos sobrevuela por la mañana en la Seguiat Al Hamra.
Paloma bravía
Columba liviaTórtola turca
Streptopelia decaoctoTórtola senagalesa
Streptopelia senegalensisDetectada en varios oasis.
Mochuelo
Athene noctua saharaeVencejo pálido
Apus pallidus5 en el aeropuerto de Marrakesh el 01.03.2012. Observamos vencejos (pálidos/comunes) en migración en numerosas ocasiones.
Abubilla
Upupa epopsCogujada montesina
Galerida theklae
Terrera común
Calandrella brachydactyla>15 en migración entre Tantan y Goulemine el 28.02.2012.
Terrera marismeña Calandrella rufescens
Muy común en los alrededores de Tantan.
Terrera colinegra Ammomanes cinctura
Muy común en la Seguiat Al Hamra. También vista entre Tantan y Goulemine.
Calandria Picogorda Ramphocoris clotbey
>20 en campos de cultivo y 5 en un bebedero entre Tantan y Goulemine.
Alondra cornuda sahariana Eremophila bilopha
Muy común entre Tantan y Smara. 2 a las afueras de Tantan.
Alondra ibis Alaemon alaudipes
Muy común en la Seguiat Al Hamra y en los alrededores de Smara.
Golondrina común Hirundo rustica
Numerosas aves dirección Norte
Avión común Delichon urbichum
Avión roquero Ptyonoprogne rupestris
Avión zapador Riparia riparia
1 entre Tantan y Sidi-Ifni
Bisbita arbóreo Anthus trivialis
Lavandera blanca Motacilla alba
Presente en casi todas las localidades visitadas. En las afueras de Tantan vimos algo que nos llamó mucho la atención y es que al no haber árboles, las lavanderas formaron un dormidero en el asfalto debajo de unas farolas. En total había unas 250 aves.
Lavandera boyera Motacilla flava
1 macho de ssp. iberiae en la Seguiat Al Hamra. 1 reclama en El Aaiun
Petirrojo Erithacus rubecula
1 en Tantan. 1 en Oued Assaka
Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros
1 macho en los alredodores de Tantan
Colirrojo diademado Phoenicurus moussieri
Collalba gris Oenanthe oenanthe
La primera especie que vimos en el viaje. 1 macho en el aeropuerto de Marrakesh. 1 macho en El Aaiun
Collalba negra de Brehm Oenanthe leucopyga
Varios ejemplares desde el coche en los alrededores de Smara y entre Smara y El Aaiun
Collalba negra Oenanthe leucura
Collalba desértica Oenanthe deserti
Muy común en la Seguiat Al Hamra
Collalba culirroja Oenanthe moesta
Muy común en los alrededores de Tantán
Tarabilla común Saxicola torquatus
Mirlo común Turdus merula
Roquero solitario Monticola solitarius
1 hembra en el puerto de Kerdous (Anti-Atlas)
Buitrón desertícola Scotocerca inquieta
2 en el Oued Ma Fatma. 6 en Foum Draa. 2 entre Tantan y Smara. 2 entre Tantan y Goulemine
Curruca capirotada Sylvia atricapilla
Varias en Tantan y en Lemseyed
Curruca cabecinegra Sylvia melanocephala
Curruca tomillera Sylvia conspicillata
1 en la Seguiat Al Hamra
Curruca carrasqueña Sylvia cantillans
2 en el Oued Ma Fatma
Carricerín común Acrocephalus schoenobaenus
1 muerto a la entrada de Tantan. 1 en Lemseyed
Mosquitero común Phylloscopus collybita
Muy común en casi todas las localidades especialmente en las zonas con taray.
Carbonero común Parus major
1 en el puerto de Kerdous (Anti-Atlas)
Herrerillo común Parus caeruleus ultramarinus
1 en el puerto de Kerdous (Anti-Atlas)
Alcaudón real Lanius excubitor elegans
Alcaudón común Lanius senator
Vemos 3 ejemplares en Lemseyed el 27.02.2012. Posteriormente vemos varios entre Goulemine y Sidi-Ifni y en la Playa de Legzira
Bulbul naranjero Pycnonotus barbatus
Tordino rojizo Turdoides fulva
Un grupo de 6 en Lemseyed
Urraca Pica pica mauretanica
Varios ejemplares entre Goulemine y Sidi-Ifni
Cuervo desertícola Corvus ruficollis
2 en la Seguiat al Hamra. 3 en la playa de Legzira
Gorrión común Passer domesticus
Gorrión moruno Passer hispaniolensis
Pinzón vulgar Fringilla coelebs
1 en el Oued Assaka
Pardillo Carduelis cannabina
Jilguero Carduelis carduelis
Verderón Carduelis chloris
Verdecillo Serinus serinus
Camachuelo trompetero Bucanetes githaneus
Muy común cerca de puntos de agua
Escribano sahariano Emberiza striolata
En Tantan, Goulemine y Tafraute
Triguero Miliaria calandra
MAMÍFEROS
Gacela de Cuvier Gazella cuvieri
2 en el Anti-Atlas
Erizo desértico Paraechinus aethiopicus
Jird gordo Psammomys obesus
Jerbo de Egipto Jaculus jaculus
1 muerto en la Seguiat Al Hamra
ANFIBIOS
Bufo boulengeri
REPTILES
Agama variable