Otra de las experiencias que más disfrutamos fue la de poder observar el fenómeno de la migración en el desierto. Pudimos ver en directo como las aves se enfrentaban a una de las dos grandes adversidades que deben superar antes de llegar a sus lugares de cría en Europa (la otra es el mar Mediterráneo). Milanos negros, Cigüeñas blancas, Golondrinas, Vencejos, Aguiluchos laguneros y muchas especies más volando en la inmensidad del desierto siempre con dirección Norte.
23 de febrero. Murcia,Valencia, Marrakesh,Tamri-Sidi Ifni. El viaje lo comenzamos desde Murcia desde donde partimos de madrugada en compañía de Gonzalo González que se ofreció a acompañarnos durante el viaje. De allí vamos a Valencia donde cogemos el avión y por la mañana temprano ya estábamos en Marrakesh destino Agadir en nuestro coche de alquiler. Fuimos directos a Tamri en busca del Ibis Eremita y de allí a dormir a Sidi-Ifni.
24 de febrero. Sidi Ifni, Tantan, Foum Draa. Este día llegamos a Tantan donde nos espera Gonzalo Sánchez que se une al equipo. Nos instalamos en la casa de Tantan desde donde organizamos las próximas salidas.
25 de febrero. Tantan, Laguna de Naila, Oued Ma Fatma, Oued Chebeika, Foum Draa, Tantan.
26 de febrero. Tantan, Smara, Seguiat Al Hamra. Esta noche la pasamos en el desierto en la Seguiat Al Hamra a unos 30 Km de Smara.
27 de febrero. Seguiat Al Hamra, Lemseyed, El Aaiun, Tantan.
28 de febrero. Tantan, El Abiar, Goulemine, Sidi-Ifni. Este día nos despedimos de Gonzalo en Tantan y continuamos nuestro viaje de vuelta a Marrakesh. Dormimos en la playa de Legzira (Sidi-Ifni).
29 de febrero. Sidi-Ifni-Oued Assaka-Tafraute-Marrakesh.
AVES:
Tarro canelo Tadorna ferruginea
3 en la Laguna de Naila. >30 en El Aaiun
Ánade rabudo Anas acuta
2 en El Aaiun
Pato cuchara Anas clypeata
>100 en El Aaiun
Ánade silbón Anas penelope
1 en El Aaiun
Cerceta pardilla Marmaronetta angustirrostris
142 en El Aaiun, probablemente lo que es la mayor concentración en el Paleártico Occidental.
Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis
1 en la Laguna de Naila
Pardela balear Puffinus mauretanicus
6 dirección N desde la Playa de Legzira
Alcatraz Sula bassana
>40 desde la Playa de Legzira
Cormorán Grande. Phalacrocorax carbo
Marocanus en Sidi Ifni en Observamos ejemplares intermedios entre lucidus y marocanus en la Laguna de Naila
Garcilla bueyera Bubulcus ibis
Garceta común Egretta garzetta
Garza real Ardea cnerea
Cigüeña blanca Ciconia ciconia
Morito Plegadis falcinellus
10 en El Aaiun

Ibis Eremita Geronticus eremita
6 en Tamri. Vemos primero 2 ejemplares volando hacia el Sur que nos pasan muy cerca. Posteriormente vemos a otros dos ejemplares junto a la carretera que podemos fotografiar a placer. Finalmente vemos dos más en la playa de Aglou aunque podría tratarse de los dos mismos ejemplares observados en la carretera.

Espátula Platalea leucorodia
Observada en casi todos los humedales coseros. 3 en playa de Aglou, 73 en Foum Draa, 1 en Oued Chebeika, 11 en El Aaiun. Un grupo de 40 migración activa a lo largo de la costa con dirección Norte.
Flamenco Phoenicopterus roseus
98 en El Aaium. Observado en casi todos los humedales costeros
Águila pescadora Pandion haliaetus
1 en la laguna de Naila
Águila real Aquila chrysaetos
1 jóven en Tamri
Águila perdicera Aquila fasciata
2 adultos en Tamri
Milano negro Milvus migrans
Observado varias veces en migración activa cruzando el desierto. Concentración de >300 ejemplares en el basurero de Smara.
Aguilucho lagunero Circus aeruginosus
Observado varias veces en migración activa cruzando el desierto.
Ratonero moro Buteo ruffinus
Muy común. Observado numerosas veces desde el coche posado en torres de tendidos.
Cernícalo vulgar Falco tinnunculus
Halcón Borní Falco biarmicus
Observado numerosas veces desde el coche posado en torres de tendidos. Especialmente abundante entre Tantan y Goulemine donde pudimos ver un ejemplar haciendo pasadas a un bando de camachuelos trompeteros en un bebedero.
Polla de agua Gallinula chloropus
Focha común Fulica atra
Hubara Chlamydotis undulata
Un ejemplar cruza la carretera entre Tantan y Smara. Sin duda uno de los éxitos del viaje debido a lo amenazado de sus poblaciones en esta parte del Sahara.

Cigüeñuela Himantopus himantopus
Alcaraván Burhinus oedicnemus
Escuchamos uno en La Seguiat Al Hamra. 1 en El Abiar
Corredor sahariano Cursorius cursor
3 a las afueras de Goulemine, 1 entre Tantan y Smara, 1 en la Seguiat Al Hamra, 1 entre Tantan y Goulemine
Chorlitejo chico Charadrius dubius
Chorlitejo grande Charadrius hiaticula
Chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus
Chorlito gris Pluvialis squatarola
Correlimos gordo Calidris canutus
Muy numeroso en la laguna de Naila. También observado en Foum Draa
Correlimos tridáctilo Calidris alba
Correlimos menudo Calidris minuta
Correlimos común Calidris alpina
Muy numeroso en la Laguna de Naila. Un ejemplar que portaba anillas de color fue anillado en Seixal, Estuarío del Tagus, Portugal.
Andarrios grande Tringa ochropus
Archibebe común Tringa totanus
Archibebe claro Tringa nebularia
Aguja colinegra Limosa limosa
Aguja colipinta Limosa lapponica
Zarapito real Numenius arquata
Combatiente Philomachus pugnax
Págalo grande Catharacta skua
2 desde la playa de los arcos
Gaviota reidora Larus ridibundus
1 en el Oued Chebeika.
Gaviota picofina Larus genei
1 en Foum Draa. 3 en Laguna de Naila
Gaviota de Audouin Larus audouinii
Presente en casi todos los humedales costeros. 4 anillas leídas. BBVN (playa de Aglou) fue anillada en al centro de recuperación de fauna del Estany Puyol en 2008. APXH (Playa de Aglou), AR2P y B70 (Oued Chebeika) anilladas todas en el Delta del Ebro en 2004, 2005 y 1988 (camino de los 24 años!).
Gaviota patiamarilla Larus michahellis
Laguna de Naila.
Gavión atlántico Larus marinus
2 adultos y 1 joven en la Laguna de Naila.
Gaviota sombría Larus fuscus
La gaviota más numerosas en todas las playas y humedales costeros.
Charrán patinegro Sterna sandvicensis
86 en la playa de Legzira. Observado también en Laguna de Naila.
Pagaza piquirroja Hydroprogne caspia
>10 en la Laguna de Naila, 1 en el Oued Chebeika.
Ortega Pterocles orientalis
2 entre Tantan y Smara
Ganga moteada Pterocles exutus
Un grupo de 10 nos sobrevuela por la mañana en la Seguiat Al Hamra.
Paloma bravía Columba livia
Tórtola turca Streptopelia decaocto
Tórtola senagalesa Streptopelia senegalensis
Detectada en varios oasis.
Mochuelo Athene noctua saharae
Vencejo pálido Apus pallidus
5 en el aeropuerto de Marrakesh el 01.03.2012. Observamos vencejos (pálidos/comunes) en migración en numerosas ocasiones.
Abubilla Upupa epops
Cogujada montesina Galerida theklae
Terrera común Calandrella brachydactyla>15 en migración entre Tantan y Goulemine el 28.02.2012.
Terrera marismeña Calandrella rufescens
Muy común en la Seguiat Al Hamra. También vista entre Tantan y Goulemine.
Calandria Picogorda Ramphocoris clotbey
>20 en campos de cultivo y 5 en un bebedero entre Tantan y Goulemine.
Alondra cornuda sahariana Eremophila bilopha
Muy común entre Tantan y Smara. 2 a las afueras de Tantan.
Alondra ibis Alaemon alaudipes
Muy común en la Seguiat Al Hamra y en los alrededores de Smara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario