BirdingMurcia

NUEVA WEB de BirdingMurcia: "Consumiendo Sensaciones" http://birdingmurcia.com/

Conoce la biodiversidad del Sureste ibérico de la mano de las aves. El clima condiciona las especies que encontramos en esta parte de la Península Ibérica y su distribución. Birdingmurcia os ofrece diferentes salidas con rutas de senderismo, puntos de observación de fauna y flora, esperas, navegación, etc.
Nos adaptamos a tu nivel y diseñaremos itinerario propios y personalizados cumpliendo todas vuestras expectativas. Creemos en el ecoturismo y enseñamos la biodiversidad del Sureste con el máximo respeto y dando a conocer la biología de las especies observadas. Los cantos, distribución, fenología, problemas de conservación, etc, son algunas de las cosas que conocerás.

Para cualquier duda o pregunta:

Podéis poneros en contacto con nosotros escribiendo a info@birdingmurcia.com

viernes, 30 de noviembre de 2012

Resumen del Testing Fauna Marina (24 de noviembre)

Hola a todos

El 24 de noviembre 9 personas, entre ellos un par de miembros de BirdingMurcia: consumiendo sensaciones, nos embarcamos con la empresa cetáceos y navegación, en colaboración con la plataforma Biodiversidad Virtual, y estuvimos navegando en busca de cetáceos y aves marinas.


Las aves que observamos a lo largo de la salida fueron: pardela balear, alcatraz, cormorán grande, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota sombría, gaviota patiamarilla, charrán patinegro y págalo grande.



Alcatraces (Morus bassanus) Fotos de birdingmurcia


Págalo grande (Stercorarius skua) Foto de birdingmurcia


De cetáceos se dejaron ver pequeños grupos de calderón gris, delfín común y delfín listado.




Calderón gris (Grampus griseus) Fotos de birdingmurcia


Delfín común (Delphinus delphis) Foto de birdingmurcia



Delfines listados (Stenella coeruleoalba) Fotos de birdingmurcia


También encontramos una tortuga boba.


Tortuga boba (Caretta caretta) Foto de birdingmurcia


Para acabar, en cuanto a peces, lo más destacable fué ver a un pez luna de gran tamaño saltando en varias ocasiones.


Pez luna (Mola mola) Foto de Javier Palacios


Un saludo!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Birdingmurcia & Entretierras : Ruta ornitológica por el Mar Menor


Actividades para este fin de semana

Domingo 25 de noviembre: Ruta ornitológica por el entorno del Mar Menor.  A las 8h30 en el Centro de Visitantes del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.


Actividad de día completo. Precio: 20€, niños de 5 a 12 años 10€. Comida y transporte no incluidos.
La ruta incluye una excursión con observación de aves por las Salinas de San Pedro, una excursión con observación de aves por la Marina del Carmolí y varias paradas de observación de aves en las Salinas de Marchamalo y en Cabo de Palos.
Para llegar al punto de encuentro: http://goo.gl/maps/fMpJd
Saludos desde Birdingmurcia "Consumiendo sensaciones"

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Testing BV Aves - Fauna Marina

Hola a todos

En colaboración con la plataforma ciudadana Biodiversidad Virtual y la empresa Cetáceos y Navegación se van a realizar un par de salidas (Testings) para el 24 y 25 de noviembre:
- Una salida será a observar aves por distintos lugares (Charcones de Las Moreras, Rambla del Cañar, Saladares del Guadalentín...) abarcando varios habitats para poder ver a lo largo del día una buena variedad de especies de aves.
- Otra será una salida en barco en busca de cetáceos, aves marinas, etc.


Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), una de las especies que se verá durante la salida a observar aves.


Para saber en que consiste un Testing BV:

http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/1320


Toda la información (precios, lugar de quedada, horarios...) está en el siguiente enlace:

http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/1537


Un saludo!

Conoce las aves del Mar Menor con Birdingmurcia y Entretierras


Conoce con nosotros las aves que pasan el invierno en el Mar Menor y su entorno. 

 

Ruta ornitológica por el Mar Menor

Domingo 25 de noviembre 2012


Precio: 20€ x persona.
El precio incluye: Guía especializado, material óptico para el avistamiento, seguro de accidente y asistencia. El precio no incluye: Comidas y transporte.

 

No os lo perdais! Y proximamente también realizaremos una ruta por Calblanque y otra por los Humedales del Sur de Alicante.

La Garceta grande, el Tarro blanco o el Águila calzada son algunas de las especies que podremos observar durante esta ruta por el Mar menor y sus alrededores.
Itinerario: Comenzaremos el día recorriendo los puntos más interesantes del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, haciendo paradas en los principales puntos de observación. Nos
desplazaremos a continuación a la Marina del Carmolí donde podremos observar numerosas especies invernantes durante un breve recorrido. Finalmente, haremos una parada de observación en las Salinas de Marchamalo y terminaremos el día en Cabo de Palos para observar las numerosas especies que anidan en sus proximidades.
Dificultad: muy baja | Distancia: 5km en total | Duración: día entero
Información y reservas: 661380028 | info@entretierras.com

miércoles, 26 de septiembre de 2012

BirdingMurcia participa en el curso de ornitología del CEMACAM

El pasado lunes 24 de septiembre participamos como ponentes en el curso de formación: "Birdwatching: identicficación de aves y turismo ornitológico" que organiza Ángel Guardiola en el CEMACAM de Torre Guil (Murcia).
  
El curso se imparte a lo largo de esta semana y está destinado a biólogos, ambientólogos y guias de naturaleza. Asistieron cerca de 40 personas, algunos de ellos, viejos conocidos que comparten con nosotros la afición de la observación de las aves.

Nuestra charla "La observación de aves y el turismo ornitológico: una actividad emergente. Importancia de la figura del guia ornitológico. Aptitudes y conocimientos necesarios. Experiencias en Murcia" abrió el curso y ocupó la mañana del lunes. Durante la charla se dieron algunas nociones de qué es esta actividad y la repercusión económica que tiene, el perfil de los clientes, el código ético del turismo ornitológico o qué conocimeintos debe tener el guía ornitológico. Por la tarde, Toni Peral de Salidum completó la jornada hablandonos de sus experiencias ornitológicas en Marruecos.

Jacinto durante un momento de la charla
Esperamos que a los que asistierais os gustara la charla y que hayais aprendido algo nuevo sobre el birdwatching y el turismo ornitológico. Queremos agradecer a Ángel Guardiola el habernos brindado esta oportunidad de dar esta charla y darnos a conocer.
Asistentes al curso.



       








































































sábado, 8 de septiembre de 2012

The Birds of Spain

Birdingmurcia ha estado colaborando con la producción de The birds of Spain, durante la filmación de las aves más emblemáticas del Sureste Peninsular. Horas de campo que han tenido un resultado excepcional, agradecer a nuestro compañero Raul Tomas Granizo hacernos disfrutar de sus vídeos que nos hacen sentirnos insignificantes ante las maravillas del Mundo Natural.




The birds of Spain from Wildglimpses on Vimeo.


Que lo disfrutéis.


Saludos desde Birdingmurcia

sábado, 1 de septiembre de 2012

LINCES EN EL PARQUE NATURAL DE ANDUJAR


Hemos estado recorriendo las mejores zonas para la observación del felino más amenazado del planeta, nuestro emblemático Lince ibérico "Lynx pardina". En pleno corazón de Sierra Morena encontramos el Parque Natural de la Sierra de Andujar que sustenta las mejores poblaciones de Lince ibérico de la Península Ibérica y sin duda, es la zona donde tenemos la mayor probabilidad de avistamiento.


Lince ibérico (Lynx pardina)




Lince Ibérico (Dando cabezadas






                             Aquí podéis disfrutar de una hembra en una cueva a la sombra a la 13:30 con
                             40 Cº de Temperatura. Somos conscientes de la suerte que tuvimos.



Este ejemplar, una hembra marcada con emisor, la pudimos observar cerca del Río Jándula.

Estamos diseñando rutas para la observación del Lince Ibérico con toda la fauna y flora que el bosque Mediterráneo nos ofrece.


Río Jandula

Otras especies de interés:

Aves:

Garza Real (Ardea cinereaBuitre Leonado (Gyps fulvusBuitre Negro (Aegypius monachusÁguila Real (Aquila chrysaetosÁguila Imperial Ibérica (Aquila adalverti)
Culebrera Europea (Circaetus gallicusAzor común (Accipiter gentillis
Pito Real (Picus viridisPico Picapinos (Dendrocopos major)  Vencejo Cafre (Apus cafferMartín Pescador (Alcedo atthisAbejaruco común (Merops apiasterAvión Zapador (Riparia ripariaGolondrina Daúrica (Cecropis daurica)  
Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala)     Curruca rabilarga (Sylvia undata)         Agateador Común ( Cettia braquidactiliaTrepador Azul (Sitta europaea) 
Herrerillo común (Cyanistes caeruleusAlcaudón Común (Lanius senator)  
Alcaudon meridional (Lanius meridionalisRabilargos (Cyanopica cyanus
Oropéndola (Oriolus oriolusEscribano Montesino (Emberiza cia)

En la época en la que nos encontramos en plena migración postnupcial, pudimos observar: Mosquiteros musicales (Phylloscopus troquillus), Currucas carrasqueñas (Sylvia cantillans), Papamoscas cerrojillos (Fycedula Hypoleuca), Papamoscas grises (Muscicapa striata), Vencejos comunes (Apus apus) y Vencejos reales (Tachymarptis melba), alguno se nos olvida..

Mamíferos:


Ciervo (Cervus elaphus)
Gamo (Dama dama)
Muflón común (Ovis musimon)
Jabalí (Sus scrofa)
Zorro común (Vulpes vulpes)
Lince ibérico (Lynx pardina)

No pudimos ver a la Nutria (Lutra lutra), pero parece que es bastante asequible verla.


Como curiosidad, para los que no lo conozcáis, las poblaciones de Lince de Doñana y Sierra Morena, tienen diferencias en el diseño de los lunares.

Lince de "Mota gorda"(Población Doñana)












Lince de "Mota pequeña" (Población S. Morena)










Agradecer a todos los que nos acompañaron en la rutas: Jose Antonio Barba, Jorge Justribo y Christoph Roland. Cuantas anécdotas, siempre, lo mejor de los viajes.

Saludos desde Birdingmurcia